Algunos riesgos de los fuegos artificiales
Te recordamos que la forma más segura de prevenir las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales es dejando el uso de estos a profesionales que han recibido entrenamiento.
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son momentos propicios para el encuentro en familia que que muchas veces son enlutados por unos segundos de hermosas luces traicioneras, lo que nos debe llevar a tomar medidas preventivas en nuestros hogares.
Los fuegos pirotécnicos, que de artificiales no tienen nada, año tras años dejan una secuela de daños, principalmente en niños y niñas que no tienen la conciencia adecuada al momento de usar estos artefactos. Hemos insistido en que la manera más segura de prevenir las lesiones ocasionadas con los fuegos artificiales es no usándolos.
En nuestro país
Todos los años, en nuestro país, sectores públicos y privados especialmente relacionados al sector salud, recomiendan la prohibición de los fuegos artificiales, con el propósito de evitar que niños/as puedan ser afectados.
En el año 2006, el Poder Ejecutivo, mediante un decreto, prohibió la venta de fuegos artificiales, a la vez que anunció que sólo se autorice la venta a las empresas que realizan espectáculos. Con esta medida se pretendía evitar casos lamentables.
De su lado, el Congreso convirtió en Ley un proyecto para controlar y regular la producción de pirotécnicos, esta prohíbe totalmente la producción, comercialización, transporte, almacenamiento, distribución, adquisición y uso de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales, salvo a las personas físicas y morales que establece la ley.
Mientras que el Ministerio de Interior y Policía, responsable de regular esas actividades, incluyendo someter ante los tribunales a quienes violen dicha ley, ya hizo la advertencia a los vendedores ambulantes de que se abstengan del expendio de fuegos artificiales, porque de lo contrario serán sometidos a la justicia.
A pesar de las medidas de las autoridades cada uno de nosotros como padres y madres debemos tomar medidas para que ningún miembro de nuestras familias se vea afectado por los fuegos artificiales.
Lesiones y riesgos relacionadas a fuegos artificiales
Las lesiones relacionadas con los fuegos artificiales con mayor frecuencia ocurren en las manos y dedos, ojos, cabeza y la cara. Estos provocan quemaduras, contusiones y laceraciones.
Incendios, quemaduras, mutilaciones, intoxicaciones, envenenamiento, contaminación sonora y ambiental, son algunos de los riesgos que hay que prever cuando se adquieren y manipulan pirotécnicos.
La mayoría de las lesiones se presentan en las manos y en la cara, por el acercamiento de estas partes del cuerpo al encender los artefactos.
Aunque siempre se tiene en mente a los niños/as para hacerles advertencias, también los adultos deben cuidarse de los fuegos artificiales.
Para que veamos algunas pinceladas de los problemas que causan los fuegos artificiales, a continuación te recomendamos ver un vídeo que, aunque no es reciente, puede ofrecer una panorámica del alcance destructor de estos.
Nota: Este video contiene imágenes de heridas graves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario