jueves, 29 de mayo de 2008

EL CASO TRUJILLO








Frauke Gewecke

En la noche del 30 de mayo de 1961, en una emboscada en las afueras de Santo Domingo, fue abatido a tiros por ex colaboradores el Generalísimo Dr.Rafael Leonidas Trujillo, autoproclamado “Benefactor de la Patria” y “Padre de la Patria Nueva”, quien había regido a su antojo y voluntad los destinos de la nación dominicana durante más de tres décadas. A cuarenta años de su desaparición, el periodista Emilio Lapayese, en un comentario publicado el 30 de mayo de 2001 en el periódico Hoy, pudo constatar que Trujillo sigue vivo “en la desmemoria colectiva” de “una sociedad secuestrada que nunca se liberó de la fascinación por su secuestrador”. Las razones de esta supervivencia que, según Lapayese, se nutre de “nostalgias, turbias lealtades, intereses, complicidades y añejas gratitudes”, son múltiples: el carácter peculiar de la Era y de Trujillo, quien supo incidir en todas las esferas de la vida pública y privada; una transición a la democracia lenta y reacia que condujo al golpe de estado contra el Gobierno electo de Juan Bosch, en 1963, a la invasión por parte de 42.000 marines norteamericanos que aplastaron la insurrección popular de 1965 y a los “doce años” de Joaquín Balaguer, quien instituyó un “trujillismo sin Trujillo”; y, finalmente, la incompetencia e ineficacia de los gobiernos que siguieron y que no supieron impedir que el país se hundiera en la pobreza, la inseguridad y un desencanto generalizado que llevó a más de un millón de dominicanos a buscar mejor vida en los Estados Unidos.

Hubo, por cierto, una “destrujillización” ideológica a la que contribuyeron no sólo los intelectuales y escritores, sino también los mismos representantes del estado “postrujillista”.

Durante el acto de inhumación de los restos mortales de Trujillo, Joaquín Balaguer, quien desde la primera campaña electoral de 1930 le había servido de ideólogo incondicional y, tras su muerte repentina, de presidente formal, lamentó en su oración fúnebre, “con las lágrimas que nublan nuestros ojos y la emoción que empaña nuestra voz”, el “hecho horrendo” del “vil” asesinato de “este muerto glorioso” que “fue humano, demasiado humano a veces” y que figuró como el “mejor guardián de la paz pública y [el] mejor defensor de la seguridad y el reposo de los hogares dominicanos” (Wiese Delgado, 2000: 533). Poco más tarde el “asesinato” de Trujillo se convirtió, en el discurso oficial, en su “ajusticiamiento”, y los “asesinos” llegaron a ser los “Héroes de la Gesta del 30 de Mayo”; y el mismo Balaguer quien, entre 1966 y 1996, desempeñara durante seis mandatos el cargo de presidente de la República, se pronunció, en sus Memorias de un cortesano de la “Era de Trujillo”, publicadas en 1988, acerca del régimen y de su “jefe” de una manera crítica que desmentía la actitud de aquel que en la oración fúnebre se había proclamado “hijo espiritual” de Trujillo. Señala allí sin ambages las características de la Era, que ésta compartía con las dictaduras “tradicionales” latinoamericanas: “La supresión de las libertades públicas, el desprecio por la vida humana, el asesinato político, sustituido a veces por el presidio o el destierro del adversario, constituyen las piezas maestras de esa maquinaria de terror que erige el mantenimiento del orden en la razón suprema del Estado” (1989: 65). Pero, continúa Balaguer, el régimen de Trujillo fue “mucho más que eso” a causa del “culto de la personalidad” celebrado en un grado tal que se llegó al “endiosamiento” del personaje “idólatra de sí mismo, megalómano hasta el último extremo” (p. 68). Se prestaron a este endiosamiento de Trujillo muchos intelectuales de la época, y los extremos a los que se pudo llegar atestiguan este ejemplo de la “jerga” que “sirvió de vehículo publicitario de las bondades del régimen” (Mateo 1993: 101) y que fundó, en la persona del “Benefactor de la Patria”, la naturaleza divina del poder personal y absoluto: [...] Apareció un día, como resultante del dorado despertar que dio su beso de felicidad y amor a la nueva aurora, hecha sol de claridades ininterceptables, la figura gallarda, vertical y prometedora del egregio predestinado y apóstol, que habría de dar a la Patria Nueva [...] el evangelio de su doctrina fraternizadora [...] (ibíd.). Trujillo llevó la sociedad dominicana, según el juicio de un Balaguer aparentemente metamorfoseado, a una “claudicación colectiva” y una “castración moral que llenó entonces con sus lacras todos los estratos sociales” (Balaguer 1989: 90), ya que “no sólo sojuzgó la voluntad, sino el pensamiento mismo de sus conciudadanos” (p. 65). Y fue justamente este último aspecto el que impulsó a Mario Vargas Llosa, según su propio testimonio, a escribir su novela La fiesta del Chivo, publicada en 2000: el aspecto del “vasallaje espiritual”, de “ese control tan absoluto” que Trujillo logró tener “no sólo sobre las conductas, sino sobre las conciencias y hasta los sueños” (Alameda, 2000: 16), junto con el aspecto de la “teatralidad”, la dimensión “pintoresca y extravagante” del propio personaje (Vargas Llosa et al., 2000: 48). No es, por cierto, La fiesta del Chivo la primera obra que narra acerca de Trujillo y los estragos de la Era, siendo este un tema recurrente de la narrativa dominicana contemporánea; pero a diferencia de las obras dominicanas, la novela del autor peruano-español obtuvo inmediatamente después de su lanzamiento un enorme éxito internacional, desatando en la República Dominicana un debate apasionado y prolongado.

El presente dossier, “Versiones y perversiones de la historia: el caso Trujillo”, reúne contribuciones que enfocan, desde perspectivas diversas, tópicos también diversos: Trujillo como referente histórico y Trujillo como referente textual, como personaje de una novela histórica, género que según Vargas Llosa tiene la obligación de “decir la verdad a través de las mentiras” (Jarque, 2000). En el primero de los ensayos, Roberto Cassá se remonta a las primeras décadas del siglo XX para explicar cómo Trujillo logró, después de pocos años en el poder, el control absoluto tanto de las actividades económicas como de la vida social y cultural, mediante una propaganda eficaz que lo presentó como encarnación del progreso y de la autonomía nacional. Su muerte significó el fin de la Era, pero produjo, según el autor, un “reciclaje” de la tradición autoritaria, una democratización “epidérmica” que a través de Joaquín Balaguer aseguró la pervivencia del legado trujillista.

Franklin Franco Pichardo se centra en los aspectos conceptuales e ideológicos de la Era, que justificaron, alegando cierto criterio “divinizante”, el paternalismo y autoritarismo del “hombre providencial”. Representó, según Franco Pichardo, la pervivencia del pensamiento oligárquico del siglo XIX que, inmutable por encima de las cambiantes coyunturas históricas, exaltaba como herencia cultural los valores hispánicos implicaba un fuerte prejuicio racial, expresado por vías de un “antihaitianismo” que iba a desembocar en la matanza de unos 15.000 haitianos, ordenada por Trujillo en 1937.
Dos ensayos están dedicados a La fiesta del Chivo, abordando la novela de Vargas Llosa desde ángulos muy distintos y aportando juicios divergentes en cuanto a su valor literario. Sabine Köllmann sitúa la novela, considerada como “otra obra maestra de la narrativa realista”, dentro del conjunto de la novelística del autor, destacando la continuidad tanto de las técnicas narrativas empleadas como de los tópicos tratados. Analiza cómo, a través de la exploración de los mecanismos del poder, historia y ficción confluyen en una “mentira verdadera”, transmitiendo esta “mentira” una “verdad profunda, que trasciende el hecho histórico concreto”. A partir de la polémica que suscitó La fiesta del Chivo en la República Dominicana –polémica en la que intervino el propio Vargas Llosa–, Frauke Gewecke enfoca la novela desde diversas perspectivas de recepción, partiendo del hiato entre historia y ficción que caracteriza al género híbrido de la novela histórica. Cuestionando la aseveración del autor de que en su novela “prevalece mucho más la invención que la historia”, la caracteriza como “historia novelada”, con una destacada dependencia de sus fuentes escritas y un sorprendente apego al discurso biográfico tradicional que, sin beneficiarse del escepticismo epistemológico de la “nueva” novela histórica, sitúa La fiesta del Chivo dentro de la tradición decimonónica y, al mismo tiempo, dentro de una línea editorial que fomenta en España, con verdadero éxito, la novela de entramado histórico de fácil acceso a un gran público.
Los ensayos se complementan con dos entrevistas, publicadas en el Foro: la entrevista con José Israel Cuello, que como editor de La fiesta del Chivo en la República Dominicana comenta la gestación de la novela, en la cual participó de cerca, así como la repercusión que ésta tuvo en el país; y la entrevista con Manuel Vázquez Montalbán, quien en 1990 publicó, con Galíndez, otra novela histórica que parte de hechos relacionados con la Era de Trujillo, novela que, sin embargo, se sirve de estrategias distintas de las de La fiesta del Chivo, presentándose justamente como ejemplo de la “nueva” novela histórica o novela histórica “reflexiva”.

Bibliografía:

Alameda, Sol (2000): “Mario Vargas Llosa. El contrapoder de la literatura” [entrevista]. En: El País Semanal 1223, 5 de marzo, pp. 14-24.
Balaguer, Joaquín (101989): Memorias de un cortesano de la “Era de Trujillo”. Santo Domingo: Impresora Sierra (11988).
Jarque, Fietta (2000): “Vargas Llosa indaga en los largos efectos ‘tóxicos’ de las dictaduras”. En: El País, 7 de marzo, p. 52.
Lapayese, Emilio (2001): “En solo cien palabras: cuarenta años después”. En: Hoy, 30 de mayo [http://www.hoy.com.do].
Mateo, Andrés L. (1993): Mito y cultura en la Era de Trujillo. Santo Domingo: Librería La Trinitaria/ Instituto del Libro. Vargas Llosa, Mario, et al. (2000): “Eso no debe repetirse jamás”. En: Rumbo 327, 8 de mayo, pp. 47-55.
Wiese Delgado, Hans Paul (2000): Trujillo: amado por muchos, odiado por otros, temido por todos. Santo Domingo: Ed. Letra Gráfica.

domingo, 25 de mayo de 2008

Nacimiento de Nicolás Ureña de Mendoza

Un día como hoy, 25 de Mayo de 1822, nace en Santo Domingo, Nicolás Ureña de Mendoza, quien fue el padre de Salomé Ureña de Henríquez.
Nicolás Ureña de Mendoza fue poeta, educador, abogado, político y periodista.
Tres años después de declararse la independencia, fue profesor en la primera escuela oficial de Azua. Simultáneamente a esta labor, colaboraba en la prensa, redactando artículos periodísticos.
Durante una de las administraciones de Báez, fue miembro del senado consultor.
Ejerció la profesión de abogado por mucho tiempo.
Se considera como uno de los pioneros en la introducción de las tradiciones locales en la poesía.
Entre sus obras poéticas podemos citar su décima “El guajiro predilecto”, “La historia del duende”, entre otras.
Murió en Santo Domingo el 3 de Abril de 1875.

25 de Mayo
MES DE LAS MADRES.

El “Día de las Madres” se celebra en nuestro país el último domingo del mes de mayo, y fue idea de Doña Trina Moya de Vásquez, la esposa del ex presidente Horacio Vásquez.
Trina Moya, nació en la cuidad de La Vega el 14 de enero de 1863. Hija de Ramón Martín de Moya y la Sra. Antonia Mauricia Pérez. Cursó sus estudios en su ciudad natal.
Dentro de sus composiciones se encuentran su poema “Himno a las Madres”, el cual se continua cantando y recitando en las escuelas dominicanas durante varias décadas. Es la más celebre composición poética de su género escrita en el país.
Loor y veneración a las madres dominicanas y del mundo, que con su tesón y amor forman los hombres y mujeres del mañana.

A mi madre















Ven lira bella y gloriosa
no me niegues tu armonía
dame con tu melodía
una inspiración grandiosa;
tú que siempre bondadosa
fuiste con todo cantor
no le niegues un favor
a un alma abatida y triste
tengo madre y como existe
cantarle quiero mi amor.

Deja que a tu bello son
vaya mi lamento unido
y que así llegue a su oído
de mi madre esta canción;
en ella va la expresión
de mi profundo cariño
y aunque van en mal aliño
todas las frases que enlazo
a ella le dirán de paso
cuánto la amé desde niño.

¡Pobre madre! yo tal vez
culpable soy en la vida
de ese dolor sin medida
que sientes en la vejez,
y tú en cambio en mi niñez
me diste vida y calor
me besaste con amor
en la flor de mi existencia
y yo con indiferencia
sólo te he dado dolor.

Tú en tu seno me llevaste
y cuando vine a la vida
hermosa madre querida
de caricias me llenaste
amorosa me besaste
en aquella edad temprana
para contemplar mañana
llena de pena y tristeza
sobre tu hermosa cabeza
por mí la primera cana.

Perdóname madre mía
no maldigas mi existencia
dale de tu amor la esencia
a un alma triste y sombría
no me niegues tu armonía
que te pido en mi dolor
el mundo con su rigor
me ha dado tanta amargura
que sólo yo en tu ternura
espero encontrar amor.

Cesa, cesa de vibrar
lira bella y armoniosa
mi voz triste y quejumbrosa
se empieza a debilitar,
cesa si no he de regar
con mi llanto tu encordado
bondadosa me has prestado
en el mundo un gran favor
para cantarle mi amor
a aquella que el ser me ha dado.

Música: Carlos Gardel / José Razzano Letra: Andrés Cepeda (estilo)

sábado, 24 de mayo de 2008














La Ferretería Cuesta y la pintora Elsa Nuñez rinden un hermoso homenaje a todas las madres del mundo, en especial a las dominicanas, Elsa Núñez confiesa que cuando vio por primera vez sus obras plasmadas en la cerámica de la colección Arte de Café quedo sin palabras, quien con entusiasmo expresa que cuando la llamaron para informarle que ella era la próxima invitada para la colección de tazas de café de Casa Cuesta “de verdad que me alegré bastante, pues hacía mucho que esperaba esta invitación”.
Cada uno de ellos lleva el sello personalizado de Elsa Núñez, dueña de un estilo que la ha catapultado como una de las pintoras de mayor renombre en el país.

La Colección: Arte de Café es una colección especial de la Tienda hogar Casa Cuesta. Se trata de una serie de piezas de cerámica grabadas con las obras de artistas seleccionado para esa edición. Esta es la sexta edición, dedicada a las Madres con las obras que lleva la firma de nuestra Elsa Núñez.

viernes, 23 de mayo de 2008

El origen del «DIA DE LA MADRE»





Desde el inicio de la civilización, el ser humano ha festejado en un día concreto a la Madre. En la antigüedad también se festejaban a esto seres tan importantes como son las, madres.
Los egipcios celebraban a Isis como su madre, que se autofecundo reuniendo las partes desmembradas de su hermano-marido Osiris, quien fuera descuartizado por su celoso hermano Seth.

Los griegos celebran a Gaia la madre tierra, compartía con Rhea, la madre de los dioses incluyendo a Zeus, las festividades del día de la madre.

Los romanos celebraban en la misma fecha un siglo después de los egipcios y los griegos, a la diosa Frigia Cibeles o Magna Master, la gran madre, con el advenimiento del cristianismo, en la misma fecha se difundió en Europa, en donde se festejaba antes de Pentecostés a la Madre Iglesia.

Se inicia el año 1600, un decreto clericales Inglaterra estableció por primera vez un día de las Madres” humano para permitir a los hijos que trabajaban en diferentes regiones reunirse con sus madres un domingo antes de Pentecostés.
El “Día de las Madres” como lo conocemos hoy se instauró en los Estados Unidos en 1870 por Julia Ward Howe, quien doce años antes había escrito el Himno de Batalla de la República, y que estaba tan consternada con la carnicería que significaba la Guerra Civil, en donde hijos de unas madres mataban a hijos de otras madres en una futilidad despiadada, que hizo un llamado para crear el Día Internacional de las Madres para celebrar la paz y la maternidad.
El “Día de las Madres” como lo conocemos hoy se instauró en los Estados Unidos en 1870 por Julia Ward Howe, quien doce años antes había escrito el Himno de Batalla de la República, y que estaba tan consternada con la carnicería que significaba la Guerra Civil, en donde hijos de unas madres mataban a hijos de otras madres en una futilidad despiadada, que hizo un llamado para crear el Día Internacional de las Madres para celebrar la paz y la maternidad.
Julia financió durante años la celebración en muchos estados de la Unión Americana, hasta que se le acabó el dinero en 1873. La ciudad de Boston continuó observando la festividad por diez años más.

Anna Reeves, una mujer emprendedora del estado de Virginia Occidental, retomó incansablemente el esfuerzo de Julia, luchando por la reunificación de familias y vecinos separados por la Guerra Civil. A su muerte, su hija Anna Jarvis, consiguió en 1908 que en memoria de su madre, la iglesia metodista de San Andrés en el pueblito de Grafton, Virginia, celebrara el diez de mayo como el primer “Día de las Madres por la Paz”. Anna Jarvis dedicó entonces toda su energía para la creación del “Día de las Madres”, renunciando a su trabajo de recorrer su país, presentando peticiones para firma a los congresos locales, grupos sociales, empresarios, periódicos y líderes de opinión.
En 1912 el Estado de Virginia declaró por primera vez el 10 de mayo como Día de las Madres, y en 1914 el presidente Woodrow Wilson decretó el segundo domingo de mayo como el día de observancia a nivel nacional, para no entorpecer las actividades entre semana. La celebración se extendió por toda la Unión Americana, Canadá, México y Europa, convirtiéndose en la fecha más importante de compra de flores, con aumentos extraordinarios en los precios.
de la comercialización excesiva del “Día de las Madres”, y en 1923 demandó legalmente a varias empresas intentando impedir que se llevaran a cabo eventos puramente comerciales con el nombre de “Día de las Madres”.
En 1930 fue arrestada por alterar la paz pública. Anna Jarvis murió en 1948, ciega y sin saber que, anónimamente, la Confederación de Floricultores de los Estados Unidos había pagado su manutención en un asilo en los últimos años.
Cuando Dios creó a la madre

Dios, que andaba ocupado en crear a las madres, llevaba ya seis días trabajando extraordinariamente. Se le presentó un ángel y le dijo:

- Trabajas demasiado, Abba.

Y el Abba Dios le respondió:
- ¿Es que no te has leído todas las condiciones que debe reunir este encargo?

Esta criatura tiene que ser lavable de pies a cabeza, pero sin ser de plástico; llevar 180 piezas movibles, todas reemplazables; funcionar a base de cafés y de las sobras de la comida. Poseer un regazo inmenso que no se note cuando se ponga de pie; un beso capaz de curarlo todo, desde una pierna rota hasta un amor frustrado… y seis pares de manos.

El ángel, confundido, exclamó:
- ¿Seis pares de manos? ¡Eso no es posible!
- No son las manos el problema -agregó el Abba Dios- sino los tres pares de ojos.
- ¿Y eso para el modelo normal?, preguntó el ángel.
- Uno para ver a través de la puerta cerrada siempre que pregunte: «niños, ¿qué andáis haciendo?, aunque ella lo sepa perfectamente. Otros, detrás de la cabeza para ver lo que preferiría no ver nunca, pero necesita saber. Y, desde luego, los de delante para mirar a su hijo en apuros y decirle, sin pronunciar siquiera una palabra: «Ya entiendo, hijo, aquí me tienes y te quiero mucho».

El ángel le tiró de la manga, y le advirtió tímidamente:
- Vale más que te vayas a la cama, Abba, y mañana será otro día…
- No puedo, y además ya me falta poco. Debe ser alguien que se cura por sí sola cuando está enferma, que sea capaz de sacar tiempo de su horario apretadísimo para tener preparada la comida, hacer milagros con el poco dinero que entre en casa, y de convencer a un crío de nueve años de que se esté quieto bajo la ducha, y contarle un cuento capaz de ayudarle a dormir.

Lentamente, el ángel dio la vuelta alrededor de uno de los modelos de madre hechos por Dios:
- Me parece demasiado delicado -comentó con un suspiro.
- Pero es muy resistente -aseguró Dios emocionado-. No te puedes hacer una idea de lo que es capaz de hacer y sobrellevar.
- ¿Podrá pensar?
- ¡Claro! Y razonar, y sobre todo comprender y perdonar.
Por último, el ángel se inclinó y pasó una mano por la mejilla de una de aquellas madres.
- ¡Tiene una fuga!
- No es una fuga, es una lágrima.
- ¿Y para qué sirve?
- Para expresar gozo, aflicción, desengaño, soledad y orgullo.
- Eres un genio, Abba -dijo el ángel-.
Y Dios, con un cierto aire de tristeza, susurró: - ¡Yo no se la puse!
Lo malo es que nunca tendrá descanso y jamás obtendrá ni la mitad de amor que ha derrochado y por eso: ¡¡¡Le doy mi bendición muy especial!!! .

Ésta es mi Creación Perfecta. Yo mismo experimentaré sus mejores dones cuando me haga hombre, porque pondré a mi Hijo entre sus manos.


(Fuente:Ciudad Redonda)

jueves, 22 de mayo de 2008

DE INTERES

Cinco grandes mujeres dominicanas

Mujeres que, cada una en su tiempo, supieron dar muestras del poder del género femenino en nuestra tierra.
Anacaona(¿? – 1504). Anacaona, en la lengua de los taínos significaba Flor de Oro. Era hermana del cacique Bohechío y fue la esposa del cacique Caonabo, con quien tuvo a Higüemota. Se distinguió por su belleza e inteligencia. Cuando su hermano Bohechío murió, Anacaona gobernó el Cacicazgo de Jaragua. Murió condenada a la horca por Nicolás de Ovando, luego de una fiesta en honor del gobernador español, que fue recibido en caney con fiestas y bailes, acompañado de 350 hombres, lo que terminó en incendio.

Juana Saltitopa “La Coronela”Heroína de la guerra independentista. Juana Trinidad, La Saltitopa, “nació en la sección Jamo, La Vega. De recio carácter y valor extraordinario, ofreció sus servicios a los patriotas que enfrentaron a las tropas haitianas en Santiago. Tuvo una participación destacada en la Batalla del 30 de Marzo de 1844. Le llamaban “La Coronela” por su heroica y destacada acción, durante el período de la guerra de independencia. Juana Trinidad murió asesinada en combate en 1860.

María Trinidad Sánchez(1794-1845). Hermana del padre de Francisco del Rosario Sánchez, por tanto tía del patricio. Ayudó a la causa independentista, y ella misma confeccionó la primera bandera dominicana. Después de la independencia, participó, junto a un grupo de febreristas en una conspiración para derrocar a Santana, pero fueron descubiertos. María Trinidad fue una de las primeras personas arrestadas y fue condenada a muerte por haberse negado a decir los nombres de sus compañeros. Fue fusilada el 27 de febrero de 1845, aniversario de la independencia, junto a su sobrino, Andrés Sánchez.

Minerva Argentina Mirabal de Tavárez.(1926-1960). Nació el 12 de marzo en 1926 en Ojo de Agua, Salcedo. Manolo Tavárez Justo fue su esposo desde noviembre del 1955, con quien procreó a Minou y Manuel Enrique. Su destacada participación junto a su esposo en las reuniones clandestinas del movimiento 14 de Junio, le valieron una horrenda muerte a palos el 25 de noviembre de 1960, cuando regresaba de visitar a Manolo en la cárcel de Puerto Plata, junto a sus hermanas Patria y María Teresa y el chofer Rufino de la Cruz. El asesinato fue cubierto como accidente y desencadenó el fin del régimen en 1961, con el ajusticiamiento de Rafael Leonidas Trujillo.

Mamá Tingó. (1921-1974). Florinda Soriano o Mamá Tingó, nació el 8 de noviembre de 1921. Mujer campesina que amaba la tierra más que a su vida. A principios del año 1974 llega a la sección de Hato Viejo el terrateniente Pedro Díaz, apoderándose de las tierras de colonos compañeros de su esposo. La situación se volvió tensa, y el 1 de noviembre del mismo año, durante el gobierno de Joaquín Balaguer, Díaz desalojó a estos colonos y Tingó se enfrenta a él y a sus guardias, quienes le arrancan la vida al luchar por su tierra.

Fuente: Listin Diario

LO MEJOR DEL CINE











El que ama el cine nunca lo olvida, no se de quien es esta frase, por eso es vuelto de nuevo a reencontrarme con el séptimo arte, gracias a un sinnúmeros de amigos lectores que siguen haciendo preguntas sobre cine. se trata ahora de un film que hace mas de treinta años que me deleite viéndola en una sala de cine, ahora la disfruto en DVD en mi casa , se trata de LA ISLA DEL ADIOS( Islands in the stream) Ese es el titulo de la ultima novela escrita por Ernest Hemingway, fue publicada cinco años después de su muerte, se dice que Enrnest Hemingway nunca llego a corregirla, es muy posible que no sea una gran obra literaria, tal vez porque precisamente no alcanzo a darle ese toque final, ese acabado con que algunos autores alcanzan la excelencia. Sin embargo, es evidente que Denne Bart Petticlere ha conseguido un estupendo libreto de ella para dar pie a que Franklin Schaffner lograra una hermosa y sensible film.

Resaltamos a Petticlere como guionista, porque ofrece una narración tersa en la cual los diálogos poseen importancia y una cierta belleza poética, pero que, en su parquedad, ceden mucho de la significación conjunta a las imágenes, y porque, en breves toques, conforma el mundo ensimismado de un personaje elocuente.

Pero es a Schaffner a quien hemos de prodigarle nuestro mas calurosos elogios, a ese director a quien los entendidos en materia de cine criticaban acerbamente por su dirección burda en el film de Patton, de quien insistieron en decir que nunca será un verdadero autor por ser irregular en su estilo y en su temática, y que ahora consigue una de sus mejores obras por la seriedad y capacidad con que ha acometido esa historia.

Schaffner hace presente, calurosamente, presente en este film algo que fue muy querido de Hemingway: la vaga catadura humana de un personaje como Thomas Hudson, su carácter( como el de Eddy ) de ser inmenso en un mundo que no desea, de un ser que rehuye una humanidad disgustante y que, en el momento en que cree estar alcanzando la verdad, su verdad, comprueba que ya es demasiado tarde para volver a empezar, Es una variante del personaje de Las nieves del Kilimanjaro, de los hombres de otras obras suyas que vagan inmersos en la bruma de Paris o que luchan en la Guerra civil española.

Es el ser vencido a destiempo en lucha continua consigo mismo mas que con los demás y el mismo mundo, que siempre esta a punto de alcanzar una meta para realizarse, que la vislumbra casi al alcance de su mano para verla perderse en un instante luego de tantos años de clamoroso batallar interno.

La presencia del mar, el mar como centro y origen de la vida, el mar como inmenso punto final también es algo vivo, vigente y esplendido en este film.

Y aunque el elenco es ostentoso, George Scott se eleva en este film y vuelve a ser el mejor interprete norteamericano por esa calidad interiorista en el personaje de Thomas Hudson
David Hemmings ofrece tambien una de sus mejores caracterizaciones como el destruido borracho Eddy, al igual que Hart Bochner en Tom, Brad Savage en Adrew, y Michel-James Wixted como Davis. logran destacarse como los tres hijos de Thomas.
Julios Harris es un destacado Joseph, y Claire Bloom y Susan Tyrrel, como Autrey esposa de Hudson y la prostituta, en roles muy breves, muy bien ambas.

Es hermoso recordar este film muy bien logrado, a mis amigos lectores, estamos seguros que no resultara decepcionante, que sepan apreciar el sentimiento y la belleza de fondo y forma.














lunes, 19 de mayo de 2008

SEPARATA










LA SERIEDAD DE LA ÉTICA

*JOSÉ LUIS DEL BARCO

“Si Hegel hubiera vivido en Andalucía, habría escrito otra filosofía”.
Esta frase sorprendente escribió un buen día Polo en una bodega oscurade un pueblo blanco andaluz. Visitaba, encaramada en alcores en medio de la campiña, la cordobesa Montilla. Recorrió sus calles pinas, respiró sus aires limpios, olió sus fragancias suaves, vio atardecer lentamente y admiró cubas de roble colmadas de manzanilla. Y en uno de los toneles, ¿la habrá borrado ya el tiempo?, dejó escrita la sentencia.

¿Qué habría pensado el gran Hegel si sus ojos penetrantes se hubieran sentido heridos por latigazos de luz? ¿Habría enseñado a los hombresque tan sólo parpadean, como el último hombre de Nietzsche, a mirarse y a mirar? Y también ha escrito Polo, en sus libros no en toneles, que la
moral es muy seria1. ¿Por qué es seria la moral? Si su gravedad solemne dependiera del paisaje, ¿cómo conservarla aquí, donde yo me hallo, frente a la mar complaciente de alegre sonrisa blanca, que restalla haces de luces y entona cantos de olas? ¿No habría que decirle a Polo, como Polo dice a Hegel, que de haber vivido aquí hubiera escrito otra ética?

No. No habría que habérselo dicho. Acierta Polo al decir que es cosa
seria la ética. Trataré de demostrarlo.
Empezaré aquilatando la palabra “seriedad”. Es una palabra ancha de muchos significados. Seria se dice que es la persona que no ríe.

Serio es el poco propenso a alegría y regocijo. Los serios son los adustos y de semblante severo. Los que al hablar y al mirar muestran rabias atrasadas. Los que casi siempre tienen cara de pocos amigos. Si alguien pone cara seria es porque está disgustado. Y llamamos “cosas serias” a sucesos desgraciados: las enfermedades graves, la pérdida irreparable, los sustos y contratiempos. ¿Es así seria la ética? ¿Una moral circunspecta, grave, tétrica, ceñuda, hosca, taciturna, seca? ¿Es inapropiado hablar de deberes y de normas, de vicios y de virtudes, de maldades y de bienes, de crecimiento esforzado y de un ascenso perpetuo, de mejorar y subir en medio de “esta naturaleza amable que nos brinda cálidas delicias y esa luz enjambrada entre las olas”2? De ninguna manera.

De eso se puede y se debe hablar en cualquier tiempo y lugar y contra viento y marea.
Hace falta descubrir otros sentidos de “serio” para entender hasta el fondo la seriedad de la ética. “Serio” señala también lo real y verdadero, sin doblez ni disimulo, sincero, sin burla, guasa o engaño. Se llama “personas serias”, desde este punto de vista, a las personas formales.
Serios son los responsables, de palabra, no sujetos al capricho. Serios son aquellos hombres que cumplen sus compromisos. El hombre serio no engaña. No tiene negocios sucios, ni manejos, ni chanchullos. Quien se toma en serio algo es aquel que no trampea. El que va en serio y de veras: con la mirada derecha. La seriedad valiosa, la que no tiene que ver con penas y abatimientos, es la formalidad sensata. Es dignidad y decoro. Asuntos y cosas serias son problemas importantes. Son las cuestiones de veras y sin trampa ni cartón. Decir que la moral es seria es decir que no es trivial. La ética no es informal ni ligera. Hablar de seriedad de la ética en estos tiempos que corren, divertidos y animados, donde todo es espectáculo y se toma a broma todo –

Entertaimentgesellschaft, sociedad del espectáculo, ha llamado Martin Doehlemann a nuestra festiva época3– es dar de lleno en el clavo. Es sustraer las acciones a la ola insustancial de frivolidad ligera. Para rescatar la ética del carnaval permanente de burla e ingeniosidad no importa nada el paisaje. La mar relampagueante, aunque parece dormida, trama y bulle sin parar. No está parada ni quieta. Su movimiento incesante invita a quien la contempla a obrar sin pausa ni tregua para que la vida crezca.
¿Y qué hace seria a la ética? La condición asombrosa de las acciones del hombre. La acción humana es tremenda. Es insólita y extraña: es una acción cibernética. Cuando obramos o actuamos labramos nuestro interior. A veces cambiamos el mundo. Pero siempre, y en esto no hay excepciones, “nos cambiamos” a nosotros. Si la acción es transitiva, el resultado palpable es un objeto exterior. Pero el efecto más “serio”, aunque no tan ostensible, es el cambio de uno mismo. Al lanzar notas al viento, llenando el aire de arpegios armónicos y afinados, el violinista mejora su figura musical. Se hace un músico virtuoso. Las acciones inmanentes, que pasan inadvertidas para el ámbito exterior, nos configuran por dentro. No dejan apenas rastro en el mundo de las cosas. Su huella se queda en mí. No hay manera de evitar que mis acciones me labren. Soy hecho por lo que hago. Mi morfología interior es hechura de mis actos. Cuando yo ejerzo una acción me estoy retroalimentando.

La acción que yo realizo rebota y regresa a mí. Yo no puedo limitarme a hacer y hacer a lo loco como si me diera igual o me fuera indiferente hacer una cosa u otra. Ni me puede dejar frío hacer dejar de hacer: me juego la vida en ello. La acción humana no es un inocuo pasatiempo. Mi complexión interior depende de lo que haga.

Cuando ha salido de mí, regresa, forzosamente, convertida en un cincel.
La acción no pasa por mí sin romperme ni mancharme. Como afilado escalpelo va tallándome por dentro. Ella misma es el modelo para esculpir mi carácter. El hombre escoge su estilo –su idiosincrasia moral– con las acciones que hace. Si gorronea se hace gorrón, si disimula ladino,si da desprendido, si ora devoto y si pinta y pinta aprende a ver.

He aquí una conclusión: al actuar me la juego. Por eso es seria la ética. Acierta el juicioso Sócrates al preferir padecer que cometer injusticia.
Cuando soy yo el que la sufre, tan “sólo” lo paso mal. Pero si yo la perpetro me convierto en un injusto. Y eso no pasa tan pronto. Eso se queda conmigo. Tampoco va descarriado el arrebatado Nietzsche.

“Para que yo me desprecie es menester que me acepte como despreciador”.
Si yo no me acepto así, no hay acciones de desprecio. Las acciones que se hacen forman al yo que las hace. Lo forman y determinan.

La diferencia entre Nietzsche y Sócrates está “en que la voluntad de poder es determinante del yo, mientras que en la ética clásica el yo es determinante de la voluntad”. “Aquí”, dice Polo, “es donde se halla el entronque moral de los actos. Si yo cometo un acto de asesinato me hago asesino. El acto de asesinar no es un acto que ejerzo sin que a mí me pase nada. Un acto voluntario es doble desde el punto de vista de su eficacia. Por un lado está el producirlo, lo externo. Por otro el acto es determinante del ser humano, lo que a mí me sucede”.

La complexión interior, como el estilo, se consigue a fuerza de tachaduras y enmiendas. “Era un tiempo fúnebre, con un cielo turbio y bajo y un denso olor de aguas dormidas”. ¿Cuántas cuartillas emborronaría García Márquez para redactar esa línea? ¿Cuántas correcciones haría Hölderlin para escribir Brot und Wein? ¿Cuántas raspaduras en el pentagrama haría Bach para componer el Violinkonzert en sol mayor?

La vida es como el estilo: se hermosea rectificando. La acción recta es siempre acción corregida. La ética permite escribir la crónica de la vida con buen estilo. No en balde se habla de parentesco entre ética y estética.

Platón designaba lo bueno con un término que significa también lo bello. Collingwood compara el espíritu estético con el crecimiento ético. Los dos siguen su marcha ascendente con esfuerzo. Los dos avanzan dando tumbos: cayendo y levantándose. Contemplado desde aquí el hombre nos aparece como un ser muy singular. Un prodigio y un portento. El hombre domina el mundo. Así
han sido siempre las cosas desde el origen del tiempo. Adán hubo de ocuparse, por expresa orden de Dios, de poner nombre a las cosas. Y Dios encargó a los hombres gobernar la realidad. El hombre empuña las riendas, lleva el timón de la nave, domina sobre las cosas. “El hombre

2 J.A. Marina, Ética para naúfragos, Anagrama, Barcelona, 1995, 9.
3 M. Doehlemann, Langeweile, Suhrkamp, Frankfurt am Main, 1991, 10.

1 L. Polo, Ética. Hacia una versión moderna de los temas clásicos, Unión Editorial,
Madrid, 1996, 83 (cit. Ética).

*José Luis del Barco:

Es escritor y filósofo español


domingo, 18 de mayo de 2008

CONSULTA ESTUDIANTIL




















Amigos de Sabereres Permanentes, volvemos a darles respuestas a varias preguntas que se nos hiciera a nuestro correo electronico sobre de quien fue la idea de crear una cinemateca en la ciudad de Santo Domingo, que es una cinemateca y sus funciones.

A nuestra amiga lectora, le doy la gracia por consultar a Saberes Permanentes.

La necesidad de contar en nuestro país con una cinemateca se los debemos a nuestro amigo, Carlos Francisco Elías, este intelectual, en las décadas de los sesenta estaba entusiasmado para que se creara este espacio cinematográfico, y de las personas que mas esfuerzos hizo en esa época y esta haciendo hoy en día para que el cine de verdadera calidad llegue cada vez mas profundamente al pueblo dominicano.Carlos Francisco estaba a cargo de la cinemateca y la revoluciono.

En esa época nosotros apoyamos la idea de Cuchi Elías, comprendimos la necesidad de crear una institución que se dedicara a la educación cinematográfica.

En que consiste una cinemateca: es una especie de colección de películas que por lo general se encuentran a cargo del Estado, del municipio y, en ocasiones, de particulares, por supuesto, no se trata de una colección de filmes de cualquier tipo, sino de cintas previamente seleccionadas por su alta calidad y por su contribución a la historia de la cinematografía, por ejemplo, en sus listas podrían figurar películas de la categoría de Blow-up de Michelangelo Antonioni, la Diligencia de John Ford, 8 y medio de Federico Fellini, El Evangelio según San Mateo de Pier Paolo Passolini, El Acorazado de Potemkin de Sergio Eisentein, La Quimera de Oro de Charles Chaplin, Juana de Arco de Carl Maria Dreyer y todas aquellas que por su originalidad, elevadisima categoría artistica y su profunda concepción del hombre y sus ideas alcancen dicho nivel, tambien podrian figurar por otro lado, aunque no fueran de tanta calidad otras películas que marcaran hitos en el desarrollo de su historia del Septimo Arte, porque fueran la iniciadoras de un estilo o una nueva forma o posibilidad en la evolucion de las tecnicas cinetograficas, tenemos el mejor ejemplo, El Cantor de Jazz es un film que figura en todas las cinematecas mundiales, no precisamente por se una obra de arte, en cuanto lo artistico y estetico , sino que con ella se inicia el periodo del cine hablado y eso es historia, lo mismo sucede con Manto Sagrado, film de genero historico-belico un tanto mistica, mas la primera en exhibirse en Cinemascope, de ese tipos existen incontable filmes, aunque hay que aclarar que tambien las hay muy buenas, como el Gabinete del Dr.Caligari, de Wiene, perteneciente a la columna del cine Expresionista germano.

Puen bien, la cinemateca es una colección de películas de esos tipos, pero sus funciones no se limita al simple hecho de guardar o archivar, sino que muy principalmente, esta destinada a fomentar el conocimiento del cine, la educación cinematográfica de las mayorías, por ser el cine un arte cuyas mas relevantes exponentes apenas llegan al pueblo en la forma comercial acostumbrada, ya que esas permanencen generalmente al alcance de grupos minoritario, la cinemateca, al estar funcionando en manos ya sea del estado, del municipio o de algun grupo con posibilidades economicas, se dedica a proyectar todas esas películas a precios economicos y en forma de ciclos de estudio, en otras palabras , por ejemplo , para mejor conocimiento de la evolucion de la cinematografica, se ofrece un ciclo en el cual van comprendidas obras pertenecientes a diferentes etapas del cine.
Continuaremos..

sábado, 17 de mayo de 2008

HISTORIA CONTEMPORANEA







Como lo expreso *Fernando Tuesta Soldevilla en su ponencia presentada en la X Conferencia de la Asociación de Organismo Electorales de América del Sur.Protocolo de Quito (Lima 29 y 30 de enero de 2003 de que proclamar que no hay elecciones sin democracia es una afirmación errónea. Y esta expresión se ha logrado en Republica Dominicana, gracias a la conciencia ciudadana, que ha aprendido golpe a golpe a cumplir con un derecho que le asiste. Hoy finaliza la contienda electoral, donde no hay un solo triunfador, sino ganamos todos, porque ha sido el pueblo, el ganador. Ahora a combinar los colores partidarios, para levantar los colores patrios de nuestra Bandera Dominicana

Saberes Permanentes le ofrece a nuestros seguidores una serie de documentos sobre análisis electorales desde 1962 hasta el 2004.

LAS ELECCIONES DE 1994 Y 1996 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA ...
República Dominicana
*Fernando Tuesta Soldevilla (Perú) Sociólogo de profesión, inició sus estudios en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) obteniendo los grados académicos de Bachiller, Licenciado y Magister. Es en la Universidad de Heidelberg (Alemania) donde realiza el Doctorado en Ciencias Políticas.

jueves, 15 de mayo de 2008

CONSULTA ESTUDIANTIL













Países hispanoamericanos y origen de sus nombres


Complacemos a una consulta que nos hizo una estudiante de centroamerica sobre el origen de los nombres de los paises hispanoamericanos, tambien anexamos dos documentos que se relacionan con el tema.
Gracias por estar con Saberes Permanentes.


¿Por qué América no recibió el nombre de Colombia en honor a su descubridor? ¿Por qué no se le siguió llamando Indias Occidentales? ¿Por qué hablamos de Latinoamérica o Hispanoamérica, mientras a Norteamérica no la llamamos Francoamérica o Angloamérica?
El nombre de América viene fue tomado del nombre del navegangte italiano Américo Vespucio (1451-1512) que escribió un gran número de relatos de sus múltiples viajes por el continente. Estos relatos fueron traducidos por el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller (1470-1522), quien diseñó en el 1507 un mapamundi con el continente americano y publicó el tratado Cosmographia introductio, en el que por primera vez le da el nombre de América a estas nuevas tierras en honor a Américo Vespucio.
Cuando hoy hablamos de Hispanoamérica nos referimos a todos los países americanos de habla española. Bajo Iberoamérica comprendemos los países de habla española y portuguesa (Brasil). Latinoamérica comprendería a todos los países en los que se habla una lengua latina: español, portugués, francés, italiano.
El peruano Haya de la Torre, fundador de la Alianza Popular Revolucionarioa Americana (APRA) da la siguiente explicación político-ideológica de las diferencias formas como se ha designado a Latinoamérica:

Nombre Ideología
Hispano- o Iberoamérica: Colonial
Latinoamérica : Independencia, República
Panamérica: Imperialismo
Indoamérica: Revolución social
Euroindia: Reivindicación indigenista


Veamos el origen histórico de los nombres de cada país hispanoamericano:

Argentina

Viene de argentum (lat. plata), de ahí el nombre de Río de la Plata que fue el camino natural de los españoles para llegar a los yacimientos de plata de la región de Potosí en Bolivia. (Aún decimos hoy en español: “esto vale un Potosí“)

Bolivia

Lleva el nombre en honor al caudillo de la Independencia americana Simón Bolívar, que era propiamente venezolano.

Chile

El nombre viene del aymara tili que significa algo así como Finis Terrae o confín del mundo.

Colombia


Lleva el nombre en honor a Cristóbal Colón, que nunca ha estado en Colombia. El nombre de la capital, Bogotá, viene del inca bacatá que significa 'centro de recreo o de distracción'.

Costa Rica

Así llamaron los españoles a este país impresionados por la riqueza y los yacimientos auríferos del mismo.

Cuba

Fue bautizada primero por los españoles como Fernandina (en honor al rey Fernando el Católico). Este nombre no se conservó, sino el de Cuba, que en lengua de los indios siboney significa 'montaña'.

Ecuador

Lleva un nombre que no es difícil de adivinar por su posición geográfica.

El Salvador

Lleva el nombre cristiano de Jesús, el Salvador.

Guatemala

«Quiché, ‘tierra de muchos árboles’, ‘tierra poblada de bosques’, era el nombre de la nación más poderosa del interior de Guatemala en el siglo XVI. El mismo significado tiene la palabra náhuatl Quauhtlemallan, que es probablemente una traducción del nombre Quiché y que, lo mismo que éste, describe con acierto el país montuoso y fértil que se extiende al sur de México. Es indudable que el nombre azteca Quauhtlemallan, del cual se derivó el moderno de Guatemala, se aplicaba a todo el país y no solamente a la capital de los cakchiqueles.» [Nota de Adrián Recinos al Preámbulo del Popol Vuh. En: http://www.uweb.ucsb.edu/~jce2/popolpre.htm]
Fue conquistada por P. de Alvarado en 1524. Independencia: 1821.

Honduras

Viene del adjetivo castellano “hondo”. Nombre que le pusieron los españoles a esta región por las dificultades que encontraron para desembarcar en sus costas, es decir, por las dificultades que tuvieron los barcos de Colón para fondear ne sus costas por la gran profundidad del agua.

México


Lleva el nombre que los aztecas se habían dado a sí mismos – mexicas –, en honor a su dios de la guerra Mexitli. El nombre lo lleva, además de todo el país, la capital federal, México Ciudad.

Nicaragua

En opinión de muchos, el nombre es el de un cacique, famoso en aquella región, llamado Nicarao.

Paraguay

Lleva el nombre del río que lo atraviesa, el río Paraná.

Perú

Lleva el nombre de un cacique de los tiempos de Pizarro, llamado Birú.

Puerto Rico

Esta isla fue bautizada por los españoles con el nombre de San Juan Bautista en honor al príncipe Juan. Más tarde se la llamó Puerto Rico. Los cronistas y los aborígenes siempre la llamaron Borinquén.

República Dominicana

Forma con Haití una sola isla que los españoles bautizaron con el nombre de La Española (o Espaniola) y en la que construyeron un fuerte. Hoy la isla está dividida en dos naciones naciones. Haití es de lengua francesa o criolla. La ciudad de Santa Domingo dio el nombre al estado actual.

Uruguay

Es una voz indígena y significa 'río de los pájaros'.

Venezuela

Es el diminutivo de Venecia y significa 'la pequeña Venecia' por el aspecto de las cabañas construidas sobre aguas pantanosas que encontraron los españoles a su llegada a esta región.

Consultar:El nombre de Centroamérica y la invención de la Identidad regional
¿Es Ud. latino o americano? ¿Se considera más latino que americano ...

martes, 13 de mayo de 2008

VIicente Van Gogh: Suicidado por la Sociedad











VICENTE VAN GOGH
1853-1890

¿ Que es pintar? ¿Cómo se llega a lograrlo? Pintar es el hecho de abrirse paso a traves de un muro de fuego invisible, que parece hallarse entre lo que se siente ylo que se puede.

Esta frase la escribio Vicente Van Gogh en el umbral de la muerte de su hermano Theo.
Van Gogh nacio en Groot Zundert en 1853. Su padre pastor protestante, influyo mucho en su forma de ser inyectandole una fuerte dosis de fanatismo religioso y violencia de carácter.

Al principio quizo dedicarse a la predicación pero fue rechazado. Se dirigio entonces a Bélgica, donde pretendio ofrecer su ayuda moral y religiosa a los mineros del Borinage, la region mas pobre de aquel pais. Tampoco fue aceptado y precisamente por la violencia de su fe.
Desanimado por su fracaso, se dedico entonces a la pintura realizando sus primeras obras en un estilo expresionista muy fuerte y rudo, en el que predominan el negro y los colores oscuros muy representativos de su estado de animo de aquella epoca de pobreza y angustia y deseperacion.

Loco entre los cuerdos o cuerdos entre los locos. Van Gogh vago incomprendido a la ventura entre Londres, Brusela y Paris, perdido para Dios y para el mundo pero no para su hermano Theo que desde niño le habia consagrado su existencia entera.

Pronto descubrio Montmartre y alli encontro a Toulouse-Lautrec, se enredo con Gauguin y pasaba la noche en el Tambourin de su amiga la Segattori, antigua modelo de Corot.
Se apasiono por el impresionismo y de esta epoca datan sus famosos cuadros habitación en la Rue Lepic, Jardins en Montmartre y otros.
Pero se sintio irritado por el invierno, la nieve y el frio y un buen dia abandono Paris para ir en busca del dulce sol de Provenza.
Aquello fue en febrero de 1888.
Dejando en Paris su tristeza y su mal humor. Van Gogh sintio, por primera vez, la tranquilidad y la alegria de vivir, bajo el brillante cielo de Provenza.

En un ensayo escrito por los doctores: José Enrique López, Miriam Marcano Torres entre otros
titulado Vicente Van Gogh, su vida, enfermedad y obra.

Enfocándola en tres puntos de vista:

I. Desde el punto de vista humano: su biografía.
II. Desde el punto de vista médico: su enfermedad.
III.Desde el punto de vista humanístico: su obra
literaria y pictórica.

Les invitamos leer este ensayo Vincent Van Gogh, su vida, enfermedad y obra

lunes, 12 de mayo de 2008


En estos días, los medios de comunicaciones están conmemorando los acontecimientos que ocurrieron en las décadas de los sesenta, también nosotros nos unimos a colaborar con entusiasmos, con la finalidad de elevar el conocimiento de cada uno de nuestros lectores, que cada día acceden nuestro humilde blogs, no importa que sea un solo lector o mas, nos interesa, únicamente de servir de medio para un aprendizaje significativo.
Damos gracias a Dios primeramente, y a todos nuestros hermanos hispanos, asiáticos, africanos, europeos, oceánicos, y al continente mas extenso del mundo a los hermanos de la Antártica. Gracias a todos por estar con Saberes Permanentes.

Saberes Permanentes se inicio con recordar un hecho importante en Europa, especialmente en Francia, este hecho es considerado, como la década de la ideología. En que la juventud se alza en lo que posteriormente se conoció como el "Mayo Francés".

Hoy relataremos sobre La Segunda Revolucion Cultural de China

Revolución Cultural fue uno de los acontecimientos más extraordinarios del siglo XX. Era la revolución dentro de la revolución, la demostración de que la revolución no es un acto, un instante sino la apertura de un periodo de profundos cambios y convulsiones con la participación activa de los obreros, los oprimidos y las masas populares en general. La revolución socialista no se circunscribe a la expropiación, ni a los planes económicos sino que necesariamente debe modificar en profundidad también las instancias políticas y culturales y para eso no basta un partido, ni un ejército sino que debe promover a millones de personas a liberarse de las cadenas y ataduras de todo tipo. Sólo así puede germinar no ya una sociedad, sino un hombre nuevo.

Ante todo la Revolución Cultural fue un movimiento de las masas. En mayo de 1966 empezaron a surgir los dazibaos o carteles murales en la Universidad de Beijing denunciando el revisionismo, pero luego el fenómeno se generalizó y aparecieron murales -muchos de ellos grandes obras de arte- por todas partes. El espectáculo de las masas populares destituyendo a los más altos dirigentes del Estado y del propio Partido Comunista, será difícil de olvidar y constituye un acontecimiento de gran alcance internacional. No hay muchos ejemplos históricos de un Jefe del Estado (y viejo militante del Partido Comunista) como Liu Shaoqi, del alcade la capital (también veterano militante comunista) Peng Zhen y del Secretario General Deng Xioping, denostados públicamente y arrastrados por el lodo de una crítica implacable y masiva. En cualquier otro país del mundo eso constituye un delito y conduce a las masas a la cárcel, mientras que en China fueron ellos -y otros muchos- los que tuvieron que soportar los ataques y acabaron detenidos o trabajando en los empleos más humildes. Esto sacudió a todo el mundo: mientras en las revueltas antirracistas de Estados Unidos o en las calles de París la policía disparaba y golpeaba a los manifestantes, en China los manifestantes sacaban a los burócratas de sus madrigueras y los exponían públicamente a la crítica de las masas.
¿Cuál fue la causa de la revolución cultural china?
A mediados de los años sesenta del siglo XX, el convulso panorama internacional se vio afectado por un fenómeno denominado la Gran revolución cultural proletaria cuyo impulsor fue el presidente chino Mao Ze Dong. Aclamada por elementos de izquierdas en todo el mundo, fue incluso uno de los referentes del mayo del 68, que la consideraron una purificación de la revolución marxista. Sin embargo, ¿cuál fue la causa de la revolución cultural china?

Como todos los procesos revolucionarios, la revolución cultural china no constituyó un fenómeno unitario sino que se desgranó en diversas fases relativamente fáciles de definir. La primera dio inicio a finales de 1965 como consecuencia directa del fracaso del Gran Salto Adelante. Concebido como un intento de desarrollar la sociedad china, el GSA no sólo no obtuvo sus objetivos industriales sino que además provocó una hambruna que recordaba por su magnitud a la sufrida por el agro soviético en época de Stalin y que de manera similar se tradujo en la muerte por inanición de no menos de siete millones de personas tan sólo en Ucrania.

En buena medida, la tragedia del fracaso stalinista se vio acentuada en el caso chino por dos circunstancias. La primera, que China sólo cuenta, a diferencia de la antigua URSS, con un diez por ciento de tierra cultivable, lo que exige una especial competencia a la hora de alimentar a una población extraordinariamente grande. La segunda, que Mao no sólo no aprendió del fracaso soviético sino que decidió seguir sus pasos con mayor firmeza si cabe. El control de los medios de comunicación y la represión del Lao-Gai, el equivalente chino del GULAG, imposibilitaba ciertamente una reacción popular pero no evitó que en la cima del partido se formularan algunas críticas en las que no es difícil hallar una inquietud por la propia permanencia del sistema. La reacción de Mao fue fulminante y hasta el verano de 1966 se manifestó en la destitución —o degradación— de importantes cargos del partido, del gobierno y del ejército bajo la acusación de “revisionismo”.

La afirmación de Mao no carecía de fundamento en la medida en que sus opositores deseaban ciertamente revisar un sistema que, obviamente, tenía efectos desastrosos, pero indica también hasta qué punto el mismo era incapaz de autorreformarse. En agosto de 1966, el XI Pleno del Comité central del PCCh decidió, bajo el dictado de Mao, organizar una ofensiva generalizada contra el “revisionismo” en cualquier lugar donde pudiera hallarse y bajo cualquier manifestación que pudiera tomar.

Fue así como a finales de 1966, la Revolución cultural pasó a su segunda fase —la más conocida—, caracterizada por movilizar a los Guardias rojos como agentes principales de la lucha contra el revisionismo. Los Guardias Rojos combatían —según el lema de la época— las “cuatro cosas viejas”, es decir, las ideas, la cultura, los usos y las costumbres antiguas. En la práctica, esto significó un ataque generalizado contra los considerados intelectuales, es decir, cualquier graduado de escuelas medias o superiores, y se tradujo de manera inmediata en la aniquilación del sistema educativo. Entre agosto y noviembre de 1966, se produjeron seis reuniones colosales de Guardias rojos en Pekín que llegaron a la cifra de diez millones de asistentes y que contaron con el respaldo del ejército y con la concesión de billetes gratuitos de tren.

La acción de los Guardias rojos no sólo significó el final del sistema educativo y el inicio de un reinado del terror que asoló toda China sino que además desmanteló la estructura existente del PCCh. Mientras maestros, funcionarios o simples ciudadanos eran juzgados en macroprocesos en que eran obligados a reconocer delitos políticos reales o supuestos, los cargos, los mandos, los efectivos del partido se vieron rebasados por unos jóvenes que enarbolaban el Libro rojo de Mao y gritaban consignas radicales. Semejante transformación del tejido político —que no vino acompañada de la creación de otra estructura paralela— benefició en realidad a Mao, que era idolatrado por los Guardias rojos y que se había deshecho de cualquier adversario, real o supuesto, de su política anterior. Sin embargo, estuvo a punto de arrastrar a la nación al caos.

A inicios de 1967, satisfecho por la aniquilación de sus opositores, Mao intentó crear unos comités de composición ternaria en los que tuvieran cabida las organizaciones de Guardias rojos, los miembros del partido que no habían perecido en las purgas y el ejército que, a la sazón, aparecía como el único garante del orden. El nuevo experimento de Mao no tardó en aparecer como algo absolutamente inviable. Mientras que un sector de los Guardias rojos quería ir aún más lejos en una radicalización que, por ejemplo, había incluido la prohibición no sólo de obras extranjeras sino incluso de interpretar y escuchar a Mozart, Beethoven o Bach, otro intentaba crear una mínima estructura que asegurara siquiera que no se produciría una nueva hambruna. No se trataba de una cuestión secundaria si se tiene en cuenta que las consignas y los juicios podían ser realmente espectaculares y provocar los comentarios elogiosos de la progresía internacional pero, al mismo tiempo, no servían para mejorar la calidad de las cosechas ni para asegurar que el hambre dejaría de ser un amenazante espectro. Finalmente, a mediados de 1968, Mao decidió acabar con los Guardias rojos y para ello recurrió al único poder sólido que podía garantizar la continuidad y el orden: el ejército. Esta maniobra de Mao —que hubiera sido definida como auto-golpe en otras circunstancias y latitudes— logró en buena medida su objetivo. Desde el verano de 1968 hasta abril de 1969, las fuerzas armadas sometidas a Mao pasaron a aniquilar a los Guardias rojos y a intentar amparar los intentos de reconstrucción de un partido diezmado.

En la última fecha citada, el IX Congreso del PCCh dio por terminada la revolución cultural. Si por tal se entiende el poder de los Guardias rojos, las afirmaciones del Congreso se correspondían con la realidad. Sin embargo, si por final de la revolución se entiende el final de la represión, hay que reconocer que, hasta cierto punto, lo peor estaba por venir. De hecho, durante los años 1970-71, los militares, bajo la dirección de Mao, llevaron a cabo una política de eliminación de adversarios realmente escalofriante. Ni siquiera en 1971 concluyeron los efectos de la revolución cultural. En realidad, el sector del partido controlado por Mao —que luego se perpetuaría en la denominada Banda de los Cuatro— logró mantener su política peculiar, y en buena medida errática, hasta la muerte del dictador en 1976. De esta manera, y resulta sobrecogedor reflexionar sobre ello, China no sólo había perdido dos décadas de su historia en experimentos fracasados sino que además padeció millones de víctimas.

Mas informaciones:
BBC Mundo Internacional La memoria de la Revolución Cultural

sábado, 10 de mayo de 2008


viernes, 9 de mayo de 2008















El volcán Llaima, considerado uno de los más activos del país, entró en erupción, pasadas las 18:00 horas, expulsando material sólido y una fumarola que se eleva por sobre los 500 metros del cráter y que se puede observar incluso desde la ciudad de Temuco.

Más de 200 personas fueron evacuadas en las últimas horas, la mayoría de ellas turistas que se encontraban en el Parque Nacional Conguillío que tiene en su interior al Llaima, de 3.210 metros de altura, como una de sus principales atracciones.

La comunidad de Melipeuco ha salido a las calles para observar la actividad que muestra el Llaima, considerado uno de los volcanes más activos de Latinoamérica, que en su historia ha hecho al menos 60 erupciones (la última en 1994), siendo las más dramáticas las de 1927 y 1957.





LEYENDAS


Según las creencias mapuches, los volcanes constituían el hogar del Pillán, que era el padre fundador de las razas y linajes, y cuando entraba en erupción era porque desataba su ira por algún comportamiento inadecuado de ellos. No le temían realmente, sino que le profesaban un respeto natural como de hijos a su padre y lo invocaban con sacrificios y ofrendas para hacerle peticiones de diversa índole. Además de humo, temblores y lava, el Pillán expresaba su ira con los truenos y los relámpagos.
Los incas, por su parte, tenían la costumbre de ofrecer cada año el sacrificio de diez doncellas para evitar la furia del volcán.

El Parinacota y el Pomerape, según las leyendas, corresponderían a dos amantes, cuya relación fue prohibida y castigada por alguien que se oponía a su unión, transformándolos en cerros gemelos, que están siempre cerca, mirándose, pero sin poderse tocar. Los signos de actividad que a veces presentan, serían intentos de comunicación entre ellos.


CARACTERÍSTICAS DE LA ERUPCIONES




Todos los registros sobre erupciones volcánicas en Chile presentan un cuadro más o menos similar, en el cual se consigna la ocurrencia de algunos fenómenos premonitorios como la emanación de humo en un cráter que parecía inactivo o la aparición de un nuevo cráter. Esto puede durar algunos días, semanas e incluso años, hasta que una serie de temblores y ruidos subterráneos preceden a la salida de cenizas y lava, la que escurre entre 5 y 100 km/h, dependiendo del desnivel geográfico, siguiendo habitualmente las quebradas del área y desembocando en cauces de ríos o lagos. La fase eruptiva ha durado desde algunas semanas, hasta cinco o más años.
Los daños en cuanto a vidas humanas, por lo tanto, no han sido tan trágicos como en el caso de los terremotos o tsunamis, ya que la población usualmente alcanza a ponerse a salvo. Dependiendo de la estación en que la erupción ocurra, se pueden producir deshielos acelerados y avalanchas, que son los que han provocado más víctimas que la lava misma.

Los daños materiales, en cambio, suelen ser cuantiosos, tanto en la agricultura como en la ganadería. El ganado puede sufrir una gran mortalidad por no alcanzar a huir de la lava o porque la lluvia de cenizas cubre la tierra, provocando ya sea la asfixia de los animales o su muerte por incapacidad de alimentarse.


ERUPCIONES RELEVANTES
La primera información sobre erupciones volcánicas desde la era post hispánica corresponde a la crónica del Volcán Antuco, llamado volcán Angol por el sacerdote historiador jesuita Diego Rosales ("Historia General del Reino de Chile"), cuya erupción ocurrió en 1624, alertando a la población con sus emanaciones de humo y lava, así como por los temblores que lo acompañaron durante los ocho días que duró el fenómeno.


Volcán Llaima
Los volcanes que registran más episodios de erupción han sido el Llaima (8), el Villarrica (6) y el Antuco (4), seguidos del Peteroa (3), Lonquimay (3) y Calbuco (3). Las crónicas de los siglos XVI y XVII no siempre consignan con certeza el volcán en erupción, por lo que puede haber discordancia en las cifras.

Entre los volcanes cuya erupción provocó víctimas considerables, el primero que resalta es el Huaina Putina, ubicado en Perú, cerca de la frontera chileno-peruana, que el 14 de Febrero de 1600 afectó las ciudades de Arequipa por el norte, hasta Arica. Muchos pequeños pueblos en la senda de la lava fueron destruidos, cobrando muchas víctimas fatales. Se relata que muchos más murieron ya sea suicidándose en la desesperación (colgándose de un árbol o arrojándose al cráter) o como sacrificio para aplacar la furia del volcán (no menos de ochenta habrían sido arrojados al interior del cráter).
El volcán Yate, debido a una avalancha, habría provocado ocho víctimas muertos en un potrero de la desembocadura del Reloncaví, el 14 de Julio de 1896.
El volcán Riñinahue, en Abril de 1907, causó también una avalancha al obstruir el río Pupuhuin, provocando un taco que, al ceder, arrasó casas, bosques y ganado en las zonas de Llifén y Riñinahue, causando más de diez muertes.
En Febrero de 1908 el volcán Llaima hizo erupción provocando una avalancha que llegó hasta Lonquimay, matando una mujer.
En Abril de 1930, aunque el climax ocurrió en 1932, en una de las erupciones más violentas de que se tenga recuerdo, el volcán Quizapú, ubicado al oriente de Linares, arrojó cenizas que cubrieron desde Rancagua a Chillán. También provocaron daños en la agricultura en Mendoza, e incluso cayó ceniza en lugares tan alejados como Buenos Aires, Montevideo y el sur de Brasil. Se formó un enorme hongo de humo que oscureció Rancagua y Curicó, obligando a usar el alumbrado público en pleno día. Los ruidos subterráneos fueron sentidos en un radio de 500 km. No se informó de víctimas fatales.
En Febrero de 1937, la lava del volcán Llaima llegó hasta un sector denominado Santa María de Llaima, matando a dos personas y provocando grandes daños materiales.
Nuevamente el Llaima, en Marzo de 1945 entró en erupción, dañando numerosos poblados vecinos y provocando una avalancha cerca del lago Colico, matando a ocho personas.
1948 fue el turno del volcán Villarrica. En Abril comenzó a aumentar su actividad, y en Octubre hizo crisis con una gran explosión y con la formación de un enorme hongo, a la vez que millones de toneladas de lava comenzaron a bajar invadiendo las quebradas y llegando a los lagos Villarrica (su nivel subió un metro) y Calafquén. Voipir y Molco Alto, donde residían comunidades indígenas, fueron las más afectadas. El refugio del Sky Club, en los faldeos del volcán, fue totalmente arrasado con dos de sus cuidadoras en su interior. Hubo cerca de 100 víctimas entre muertos y desaparecidos y otros tantos heridos.
Nuevamente el Villarrica, en Marzo de 1964, esta vez de manera violenta, hizo erupción asolando el poblado de Coñaripe. Una avalancha barrió, durante dos horas, casas, hoteles, ganado, sembrados, vehículos y maquinarias de este pueblo de mil habitantes. Sólo dos cadáveres, de las 22 víctimas reportadas, fueron recuperados. Toda la zona de Pucón y Villarrica quedó aislada.
En Agosto de 1971, el Cerro de los Ventisqueros o Cerro Hudson, como era denominado hasta entonces, demostró que era en realidad un volcán y despertó destruyendo el valle Huemules, pequeña localidad de la montaña patagónica de Aisén. Coyhaique, Puerto Aisén, Puerto Cisnes, Balmaceda, Chacabuco, e incluso Comodoro Rivadavia en el lado argentino, fueron invadidos por una espesa nube de cenizas que provocó trastornos oculares y gastrointestinales a la población, además de importantes daños en la agricultura y ganadería.

Volcán Hudson

Ese mismo año, a fines de Diciembre, el volcán Villarrica provocó la peor tragedia en cuanto a víctimas personales, de que se tenga registro. Más de 200 muertos y desaparecidos fue la secuela de muerte y destrucción que dejó un torrente de lava de diez metros de espesor y 200 de ancho que bajó hacia el lago Calafquén arrasando todo a su paso. Pequeños poblados como Coñaripe, Pocura, Traitraico, Quilentué, Llauquén, Chaillupén y parte de Licanray y Llanahue sufrieron sus consecuencias. Pucón y Villarrica fueron invadidos por una nube tóxica que hacía irrespirable el aire. Miles de personas fueron evacuadas.





El Volcán Llaima es uno de los más activos de Chile"
Universidad de Chile



El experto en Geología de la Universidad de Chile Alfredo Lahsen analizó el comportamiento de este fenómeno natural e hizo un llamado a la calma y la rigurosidad de los medios de comunicación para tratar este tema. Asimismo destacó la contribución que est

El vulcanólogo de la Universidad de Chile, Alfredo Lahsen, aseguró que en la historia del Volcán Llaima "ha habido erupciones mucho mayores que ésta", y que no hay que olvidar que "es uno de los más activos del país". En este sentido, fue enfático en decir que los medios de comunicación "están exagerando en torno al tema", por lo que hizo un llamado de atención y seriedad al momento de tratar periodísticamente este fenómeno natural, dado el estado de alarma que despierta en la población. Ahora, "si como Universidad de Chile vamos a decir algo, debemos ser cautos y dar cuenta de la realidad: en Chile estamos llenos de volcanes", precisó. Añadió que éstos son muy activos, por lo que el académico recomendó a lo lugareños de la zona tener calma, agregando que el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile ya está colaborando con la investigación en el lugar, puesto que hoy hizo envío de tres equipos de medición sísmica hacia La Araucanía. Estas tres estaciones permitirán la medición sísmica de Volcán Llaima. Esto es, observar si hacia el interior del volcán está ocurriendo movimiento de carácter magmático (de la masa ígnea en fusión existente en el interior de la tierra), lo cual "nos permitiría anticiparnos a los hechos", mencionó el experto. Los instrumentos de alta precisión aportados por la casa de estudios, vendrían a complementar y apoyar la labor realizada por dos equipos ya existentes en la zona y que estarían a cargo del Servicio Nacional de Geología y Minería. Cese de la actividad volcánica Ahora bien, según Lahsen el cese de la erupción del Llaima puede tener dos interpretaciones. Por una parte, podría significar que ya se acabó toda la actividad, como "puede ser también que tengamos un pequeño período de quietud y que se reinicie nuevamente, eso aún no lo podemos saber". Sin embargo, señaló que hay que estar atentos a los registros que arrojen los equipos de monitoreo, es decir, los ruidos subterráneos que éstos miden, como también valorar la experiencia de los pobladores de las localidades aledañas. "Ellos conocen la actividad, la gente que ha vivido ahí siempre sabe bastante", puntualizó. "No creo necesario evacuar a la población, para nada. Hay que tener presente que los antiguos poblados siempre están bien ubicados, los asentamientos recientes son los que peligrarían", pero reiteró que es improbable que eso suceda. Ahora, "un lugar que podría sufrir ciertos riesgos sería Melipeuco, pero lo veo difícil". Por otra parte, recordó a la ciudadanía que es bueno que el Llaima vaya liberando energía y material de a poco, puesto que esto es menos peligroso. Explicó que cuando el cráter del volcán está taponeado acumula demasiada presión y por tanto, revienta con flujos incandescentes de ceniza, provocando avalanchas de nieve y barro, "que es lo peligroso, pero este no sería el caso. No veo ninguna posibilidad de que eso ocurra". También, indicó que la erupción del Llaima no sería causal de un posterior terremoto, "nada que ver una cosa con otra. Muchas veces los terremotos, que son de carácter tectónico, facilitan la actividad volcánica, pero no al revés", recalcó. Finalmente, afirmó que la U ha jugado un rol "inconmensurable" en todo este proceso de colaboración en el sector de la erupción, "por toda la investigación vulcanológica que hemos hecho en este país, y el haber formado en su mayoría a los actuales vulcanólogos que hoy están trabajando en terreno".




Alfredo Lahsen: Estudió la carrera de Geología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas entre los años 1959 y 1964. Fue becado por UNESCO en el diplomado en Energía Geotérmica, en el International Institute of Geothermal Research, Pisa, Italia. En su constante perfeccionamiento ha pasado por diversos Centros de Investigación y Desarrollo de Energía Geotérmica de Japón, U.S.A., Nueva Zelandia, México, El Salvador, entre otros (1970-1971). Planificación y desarrollo de proyectos geotérmicos. Becado por CORFO y PNUD. Entre los años 1965 y 1966 se desempeño en Instituto de Investigación de Recursos Naturales (IREN-CORFO), como investigador en Geología Regional y Económica en Aysén y Magallanes. Desde 1969 hasta 1973 se desempeñó como jefe del Comité para el Aprovechamiento de la Energía Geotérmica - CORFO.Geología regional, planificación y coordinación de estudios geofísicos y geoquímicos en áreas termales. Desde 1974 hasta la fecha es académico Departamento de Geología de la Universidad de Chile. Además, es mimbro fundador de sociedades científicas como la Sociedad Geológica de Chile, el Colegio de Geólogos de Chile y International Geothermal Association. Edición: Universia /




lunes, 5 de mayo de 2008













EL MAYO FRANCES DEL 68


¿Que es el Mayo francés?

Es la mayor protesta de la segunda mitad del Siglo XX que tuvo como escenario París, donde jóvenes, intelectuales y sindicalistas protagonizaron un movimiento que trascendió las fronteras europeas.

Antecedente al Mayo frances:

Antes y después de mayo, el movimiento de protesta se extendió de modo espontáneo por todas partes. El movimiento de la Universidad de Berkeley, en 1964-5, contra la guerra del Vietnam y los disturbios provos en Amsterdam, en 1966, abrieron el camino. Berlín, Atenas o Milán fueron focos de agitación estudiantil antes de mayo del 68. Después de París: Río, Tokio, México, Madrid. La sensación de malestar difuso lo invade todo. Se asistía —así trató de explicarlo Pompidou en la Asamblea Nacional francesa— a una crisis de civilización.
Antes que a un malestar social derivado del proceso de modernización económica de los después llamados treinta gloriosos, los años 1945-75, la crisis respondía a un patrón cultural en todos los países desarrollados. Los valores tradicionales son rechazados; la autoridad familiar, profesoral o patronal es contestada; el prestigio de las ideas de izquierda heterodoxas —anarquismo, maoísmo, castrismo— alcanza todo su apogeo. Sin embargo, las imágenes que el curso mismo de los acontecimientos de mayo fue produciendo sobre la naturaleza y proyección del movimiento, y que la falla luego entre su amplitud y la debilidad relativa de los resultados sometería a contraste, pueden resultar engañosas y distorsionantes: catástrofe, guerra, revolución, espectáculo, son los principales lugares simbólicos.

HISTORIA:

Todo comenzó un dos de mayo, cuando las autoridades decidieron cerrar la universidad de Nanterre ante las protestas estudiantiles que reclamaban una enseñanza más democrática. Al día siguiente, la Policía cerró la Sorbona, utilizó gases lacrimógenos contra los estudiantes y detuvo a más de 600, fue la chispa que prendió el movimiento qeu sacudió a la sociedad francesa.

Una semana después la revolución estudiantil propició una huelga general de Secundaria. El Barrio Latino se convirtió en un campo de batalla, en la que se conoció como 'la noche de las barricadas', y el movimiento adquirió más fuerza gracias a la solidad de los trabajadores que apoyaron a los jóvenes en manifestaciones multitudinarias.
de la Sorbona para el 13 de mayo, pero ya era tarde. Los sindicatos convocaron una huelga general para ese mismo día en la que estudiantes y trabajadores corearon "con diez años basta", en alusión a ala vuelta al poder, una década antes, del fundador de la V República, el general Charles de Gaulle.
El 20 de mayo, Francia se encuentra paralizada ante la falta suministro de gasolina. El sector del carbón, el transporte público, el gas, la electricidad, la industria textil y los grandes comercios se unen a la huelga general. El país se encuentra en una situación crítica.


PROMESAS:
Ante los acontecimientos, una semana después, el primer ministro, George Pompidou, garantiza un aumento del 35% del salario mínimo y el 12% del conjunto de salarios. Perdido el apoyo de los trabajadores, el movimiento estudiantil fue abocado al fracaso.

SISTEMA:
El 30 de mayo, el general de Gaulle convocó elecciones para 40 días después y prometió importantes mejoras salariales. Los últimos focos de rebelión fueron sofocados con la ayuda de un Partido Comunista ya satisfecho.

PROHIBICION:
A finales de junio las manifestaciones callejeras fueron prohibidas, se retomaron las clases y se quitaron las banderas rojinegras de la Sorbona. El punto y final llegó con la victoria de De Gaulle con el 60% de votos en las elecciones generales. La misma espontaneidad que catapultó el movimiento del 'mayo francés' fue la causante de su muerte, diez semanas después de su nacimiento, debido a su falta de organización

APRENDIZAJE DEL MAYO FRANCES:

Como dijeron los situacionistas, Mayo del 68 fue la primera insurrección generalizada contra una economía que funcionaba bien. En efecto, el 1º de mayo de 1968 se decreta la cuarta semana de vacaciones pagadas. Francia va bien. Su crédito político, económico e ideológico es grande. La integración de la clase obrera mediante el consumo abre debates entre filósofos, sociólogos y militantes sobre la desaparición del proletariado como clase revolucionaria.
La juventud está “despolitizada”, a excepción de algunos grupúsculos irreductibles, de obsoleta obediencia marxista-leninista en la mayoría de los casos. Durante años Francia ha experimentado un acusado proceso de modernización: concentración, industrialización, aumento de salarios, racionalización fordista
del trabajo, estatalización, estandarización de las mercancías, intensificación de la producción, etc. Las burocracias políticas, patronales y sindicales se funden con el fin de extirpar para siempre las crisis e irracionalidades del sistema, que de alguna manera avivaron la Segunda Guerra Mundial.
Pero “Francia se aburre”. Y de pronto todo salta por los aires. El país entero queda paralizado por una huelga general y ese vacío se llena de nuevas prácticas políticas, nuevos lenguajes, nuevos sujetos, nuevos mundos.
¿De dónde salieron esas energías sociales subversivas? ¿Qué significaba en realidad esa “despolitización”? ¿Dónde buscaremos las “semillas y los gérmenes” de un movimiento definido entre otras cosas por la crítica de la vida cotidiana, la “toma de palabra”, la construcción de nuevos vínculos entre diferentes prácticasmundos- sujetos (intelectuales, obreros y estudiantes, por ejemplo) y la creación de nuevos modos de auto-representación social por parte de los propios explotados?
Frente al relato de la memoria reactiva (política, sociológica y mediática), según el cual dirías que el acontecimiento cayó del cielo, habría que afirmar por el contrario que arraigaba, de distintos modos y a distintos niveles, en malestares y procesos de nueva politización difusos por lo social durante los años 60: la “desidentificación” con el Estado francés suscitada por las movilizaciones contra la Guerra de Argelia; Vietnam; las luchas obreras de nuevo cuño y de signo autónomo; el malestar existencial del que podían ser síntoma tanto las rebeliones desesperadas de los Blousons Noirs hasta las expresiones organizadas como el movimiento estudiantil; la fértil actividad de las “minorías activas” que acompañan con el pensamiento y el concepto -y otras formas de producir conocimiento crítico, como el “testimonio obrero”- el desarrollo de las nuevas formas de politización, las nuevas aspiraciones, la crítica de las nuevas formas de dominación: por ejemplo, Socialismo o Barbarie y la Internacional Situacionista; o los colectivos de cineastas que buscan, en la propia práctica cinematográfica, otro modo de hacer (cooperativas y autoría colectiva, investigación y experimentación de la forma cinematográfica, canales de distribución independientes, “toma de imagen” paralela a la “toma de palabra”, etc.).
La cuestión de las “semillas y los gérmenes” no sólo es interesante “históricamente”, sino que al trasluz nos permite hacernos preguntas muy contemporáneas: por ejemplo, ¿cómo leer los procesos sociales? o ¿por qué se lucha? ¿Inaugura el 68 una secuencia política en la que las luchas no se dan por “acumulación de fuerzas”? ¿Cuestiona radicalmente la idea de “luchamos por necesidad”?
Y hoy, cuando hemos pasado de la sociedad burocrática a la sociedad-red, que moviliza la vida en lugar de reprimirla, ¿cuál es la actualidad de la crítica de la vida cotidiana? ¿Qué papel puede cumplir una “minoría activa”? ¿Cómo abrir espacios de palabra liberada?
Amador Fernández-Savater.

El filósofo Vincent Céspedes reflexiono sobre el Mayo frances, y dijo:
"Cada vez uno se pregunta si Mayo del 68 fue una revolución cultural que tuvo éxito o una rebelión política que fracasó".


FUENTES:

*La Historia imposible de Mayo Francés
de Juan Maria Sánchez Prieto.
*Aprender del Mayo Frances del 68
de Ricardo Mosquera M.
Dossier: Mayo del 68: el comienzo de una epoca
de Amador Fernandez Savater, Sevilla, España
Revista QUE.


Más información:



domingo, 4 de mayo de 2008

La Revolución Industrial y el Cambio Climático 2b









Varios factores configuraron la naturaleza de la industrialización en cada sitio. En Gran Bretaña,por ejemplo, la industrialización triunfó cuando dependía de inventores individuales y de compañías relativamente pequeñas. Sin embargo, comenzó a rezagarse en el clima corporativo de finales del siglo XIX. Por el contrario en Alemania avanzó cuando la industrialización provocó la creación de organizaciones mayores, estructuras organizativas más impersonales, e investigación colectiva más que artesanos hojalateros. En Alemania, el Estado estaba también más implicado en la industrialización que en Gran Bretaña.
La industrialización francesa puso el énfasis en la modernización de los productos artesanales. Esto no solamente reflejaba unas especialidades nacionales más tempranas, sino también menos adecuación de recursos en el carbón, un factor que mantuvo muy retrasada la industria pesada. Francia también tenía que presionar a los trabajadores especializados para que trabajaran según las nuevas formas, generando algunas tensiones.
Los carpinteros, por ejemplo, utilizaban diseños prefabricados para hacer la carpintería rápidamente, pero como se sentían ofendidos por las adulteraciones de sus destrezas artísticas, conservaron algunos métodos manuales. La industrialización en Estados Unidos dependía de la mano de obra inmigrante. Esto explica en parte por qué los Estados Unidos, pese a su régimen político democrático fue el pionero en una organización particularmente despiadada de los trabajadores, que culminó en la cadena de montaje. Al contrario que Alemania, en Estados Unidos se pusieron en marcha leyes que combatían los negocios demasiado grandes que incurrieran en competencia desleal, aunque el impacto de estas leyes fue desigual.

Estados Unidos, con su enorme mercado, fue el pionero del nuevo estadio económico de la sociedad de consumo que ha tenido en los últimos tiempos un impacto mundial. En concreto, Estados Unidos encabezó la creación de moda popular y de entretenimientos de masas.
Las industrializaciones tardías también variaron. La industrialización rusa comenzó antes de la Revolución Rusa de 1917, pero el comunismo la aceleró
considerablemente, sustituyendo la economía de mercado por la planificación estatal en el diseño de las políticas industriales. La industrialización japonesa adoptó una estrecha colaboración entre las grandes empresas y el gobierno.

Japón, como todas las naciones que se han industrializado más tarde, al principio tuvieron que importar el equipamiento básico. También carecían de recursos básicos, incluido el combustible.
Por eso, el estado rápidamente animó a las industrias que produjeran bienes para exportar aunque limitando las importaciones. Esta política aún afecta a Japón, pese a estar entre las mayores economías mundiales. En suma, la herencia confuciana de Japón, que pone el énfasis en la colaboración, se refleja en la forma de gestionar la industria. De hecho, a finales del siglo XX, muchos observadores señalaban que la industrialización había ganado terreno en dos contextos culturales concretos: occidental y confuciano. Sin embargo, en cada contexto los resultados eran distintos.

No obstante, hay una complicación para describir la industrialización global como sucesivas oleadas, en aquellos casos en que las sociedades están parcialmente industrializadas y no ha habido una auténtica revolución. Países como México, Brasil, India y China han llegado a una cierta producción industrial para reducir la necesidad de importar algunos bienes de consumo como la ropa y los coches. También desarrollaron industrias claves en torno a ciertos bienes para exportar, como la industria informática brasileña (una de las mayores de todo el mundo) y los sectores aeroespacial y de software informático. El modelo de innovación y diversidad industrial sigue en vigor. El colapso del comunismo europeo a finales de la década de 1980 obligó a los gobiernos de Europa del Este a convertirse a la economía de mercado para acelerar el crecimiento industrial. Algunos que habían prosperado mucho bajo el sistema comunista se encontraron con la dureza de esta nueva forma de funcionar. De hecho, en la historia de la industrial no se había intentado un cambio de sistema económico de esta envergadura. En China, se produjo otra experiencia novedosa en 1978, cuando el país se embarcó en lo que parecía ser el primer estadio de una industrialización rápida, pero con una economía de mercado parcial combinada con un estricto y autoritario control gubernamental.

Es complejo establecer un modelo de industrialización global cuando la industrialización que ha durado décadas es tan distinta de unos lugares a otros.
Algunos países, como Francia, Alemania y Estados Unidos, siguieron inmediatamente el modelo británico. Campañas comerciales, gobiernos deseosos de conseguir las ventajas de la industrialización para el ejército, y desde luego recursos naturales favorables, fueron importantes factores para su industrialización. Otras regiones quedaron muy rezagadas. Aquí las causas diferían. Algunos lugares carecían de fuentes de energía adecuadas. Muchos más eran dependientes de la economía occidental, demasiado pobres para conseguir el capital que les permitiera adquirir equipamiento industrial costoso y a menudo dependía de los capitalistas occidentales.

Egipto, por ejemplo, intentó industrializarse bajo una líder reformista a principios del siglo XIX pero fue bloqueado. En lugar de eso, se convirtió en productor de materias primas (especialmente algodón) para los fabricantes occidentales. En algunos lugares, para acabar, se resistieron a la industrialización por motivos culturales. En 1870, el gobierno tradicionalista chino destruyó deliberadamente las primeras vías de tren construidas en el gigantesco país.

Las consecuencias de la industrialización son, en última instancia, globales. A principios del siglo XIX, las fábricas europeas empujaron hacia la fabricación tradicional a zonas como América Latina y la India. Al mismo tiempo, los centros industriales buscaban recursos alimentarios y materias primas, ayudando a estos sectores a expandirse en lugares como Chile y Brasil.
La búsqueda de dinero mediante las exportaciones con el objetivo de comprar bienes de lujo y maquinaria de las sociedades industriales, ayudó a provocar grandes cambios en los modelos laborales en lugares como América Latina, o en 1900, África. Los bajos salarios, a menudo forzados mediante medidas coercitivas, se generalizaron.
El poderío industrial y la búsqueda de mercados y materias primas yacen tras la expansión imperialista europea del siglo XIX. Sin embargo, de forma gradual, otras sociedades copiaron la industrialización o cuando menos desarrollaron un sector industrial independiente. Gran parte de la historia del mundo en el siglo XX, recoge los esfuerzos de sociedades como la India, China, Irán o Brasil para reducir su dependencia de las importaciones y organizar una forma selectiva de exportación a través de la industria. El impacto medioambiental de la industrialización también ha sido internacional.

La industrialización afectó rápidamente a la calidad del agua y del aire cerca de las fábricas. Las demandas industriales de productos agrícolas, como el caucho, provocaron la deforestación y cambios climáticos en lugares como Brasil.

Estos modelos se han acelerado, mientras el crecimiento industrial se ha generalizado, creando temas de actualidad, como el calentamiento global. El impacto mundial de la industrialización, en este sentido, permanece como una historia inacabada cuando comienza el siglo XXI.
Dado el impacto global de la industrialización, es creciente la importancia de que entendamos su naturaleza y sus consecuencias. Aunque es fácil entender el impacto de la industrialización desde el nivel personal, es más difícil comprender su naturaleza a nivel global, especialmente cuando el modelo global es tan complejo. La historia proporciona un medio para llegar a comprenderlo. Comprendiendo las causas, las variaciones y las consecuencias históricas de la Revolución Industrial, podemos entender mejor nuestras circunstancias actuales y, con optimismo, diseñar mejor las industrializaciones futuras.


Acerca del autor: Peter N. Stearns es profesor de Historia en la Universidad Carnegie Mellon. Ha escrito The Industrial Revolution in World History, así como otras obras, entre las que destaca Millennium II, Century XXI: A Retrospective on the Future.